La primera vez que hablé por teléfono con Juan, reconocí enseguida su tono cercano y sincero, transmitía algo especial.Tenía que conocer su colección, me dijo, y no me lo pensé dos veces.
600 kilómetros después y media España retratada en el espejo retrovisor, pude ver el alcance de lo que me contaba unos días antes. Traspasé esa puerta y me encontré con el siglo XIX. Pareciera que el Romanticismo habitaba sin complejos en ese hogar. 400 metros cuadrados repletos de piezas parlantes, eclécticas, bellas ,dispuestas en cada aparador, escritorio...en cada rincón. Vitrinas llenas de vida, habitadas por figuras en porcelana biscuit alemana y francesa.
Más de 80 relojes, muchos de ellos en porcelana, otros en bronce y madera, dictaban sin fallo cada minuto en la paz serena del salón principal ; Michel Aarón, Jacob Petit...representando el primer tercio del XIX.
Porcelana de Sèvres, Meissen, Delft, Turingia, Dresde, y también barro cordobés. Exquisitos servicios de mesa , candelabros, chandelier.... una interesante colección de cristal decimonónico , otras piezas modernistas con ejemplos de la Granja.
Juan y Pilar, habían cultivado durante toda su vida una sensibilidad especial. Coleccionistas de pura cepa, compraban las piezas de las que se enamoraban. Y se nota. Juan insiste en que conozca su colección de vasos de reflejo metálico y me muestra sus vitrinas : Pink lustre, copper y silver lustre. Cada pieza , de las 250 que conserva, especialmente seleccionada por él.
En la misma sala en la que guarda las jarritas de reflejo, llama la atención dos acuarelas firmadas por el artista escocés Andrew Blair en 1830.
Su colección de pintura aún está sin catalogar pero ronda las 20 piezas, entre ellas, varias miniaturas de la misma centuria.
Esta encantadora pareja me ha llamado por una razón: su " casa-museo " necesita otro guardián, quieren pasar el testigo a alguien tan entusiasmado por el arte y las antigüedades como ellos. Y por ello desde www.tasaciones-antiguedades.com nos hacemos eco de esta maravillosa colección, a la que, para nada ,hacen justicia las fotografías.
Podéis descargar los PDF adjuntos a este post para profundizar un poco en las piezas, teniendo en cuenta que no toda ella está catalogada y , como apunté más arriba, no está reflejada la parte de pintura, que falta por catalogar.
No dudéis en contactar para cualquier duda !